Declaración de Interés Educativo el IV Congreso Internacional de Agronegocios

El pasado Miércoles 23 de Noviembre del año en curso se realizó la tradicional Expo feria USC Filial de Caaguazú, evento el cual los estudiantes pudieron presentar sus trabajos prácticos alegóricos y los avances de sus investigaciones de las distintas asignaturas, la feria tuvo lugar en el campo de práctica de la filial.La expo fue dirigida por la Ing. Laura…
En el marco del desarrollo de clases de la Carrera de Ingeniería en Tecnología de alimentos asignatura Ciencia y Tecnología de Productos Lácteos, estudiantes del 4° curso turno tarde y noche de la Universidad San Carlos sede Central, presentaron sus trabajos prácticos. Los alumnos desarrollaron productos innovadores, aplicando técnicas artesanales libres de aditivos alimentarios. Los…
Por Aldo Andrés Ortíz Alfonso – Ingeniero Agrónomo, Docente Investigador – USC. En el Paraguay uno de los cultivos más tradicionales es el maíz, fue cultivado históricamente por los grupos indígenas, pequeños y grandes productores, es una de las fuentes más utilizadas para la elaboración de distintos alimentos de la cultura paraguaya. La particularidad de…
Estudiantes de diversas carreras de la Universidad San Carlos, participaron del Seminario de Biotecnología, la actividad se desarrolló en el salón auditorio de la sede central, el pasado jueves 30 de junio, el evento fue impulsado por la Dirección Académica y la Dirección de Laboratorios. En primer turno disertó el Msc. Lic. Shaun McGahan, Docente…
La Universidad San Carlos a través de la Dirección de Calidad Académica llevó a cabo el II Simposio Internacional de Educación en Agronegocios, este viernes 25 de febrero, en horas de la mañana. Del evento participaron los Docentes de la USC de Sede Central y Filiales, además de autoridades nacionales y referentes de países como Argentina, Puerto Rico y Panamá. El eje de la convención…
“En los Agronegocios la especie de Guapuruvú, representa la sostenibilidad, el futuro de las industrias de juguetes, madereras y la reforestación, la germinación es rápida, además se expande en la región pudiendo utilizarse en el Paraguay” Por Ing. For. Sonia Rojas Directora – Departamento Forestal USC El rubro forestal ejerce un…
Historia. Antecedentes. Leyes de Creación. Misión, Visión y Valores. Perfil del Egresado. Autoridades Organigrama.
Tecnología e Innovación.
Clinica Vegetal, Laboratorio de Agua y Laboratorio de Suelo
Parte de esta comunidad que impulsará tu crecimiento profesional a través de la docencia, investigación y extensión
SEDE CENTRAL
Alfredo Seiferheld Nro. 4989 entre Roque González de Santacruz y Padre Buenaventura Suarez.
Asunción, Paraguay
ALIANZAS