Concurso de Ensayo

La Universidad San Carlos por medio de la Dirección de Investigación, Innovación y Extensión (DIIE), el Departamento Académico y el Centro de Recursos para el aprendizaje y la Investigación (CRAI) convocan a la Segunda edición del Concurso de Ensayo Científico de la USC, que tiene como objetivo premiar los mejores trabajos inéditos relacionados con la divulgación de las ciencias, respondiendo al lema: “Perspectivas de los Agro-negocios con miras al 2022”.
La redacción y la lectura son componentes importantes en la formación de los estudiantes ya que genera un dominio adecuado de las habilidades que posibilita el logro de las competencias en este nivel de educación superior. Es por eso que la escritura, así como la lectura, constituyen en un eje fundamental de todas las asignaturas que conforman los diferentes planes de estudios de las distintas carreras dentro de la universidad, no siendo posible concebir una educación de calidad que avance en líneas opuestas.
Con esto se busca incentivar y analizar la manera en la que los avances científicos y la investigación pueden potenciar los distintos procesos de la producción, implementando tecnología e innovación, de tal forma a lograr alto impacto en la competitividad.
El ensayo puede abordar temas científicos en sus distintas ramificaciones, deberá estar dirigido a un público no especializados, por ende, el lenguaje utilizado debe carecer de mucho tecnicismo. La extensión de los trabajos tendrá un mínimo de 1.500 palabras y será superior a las 3.000, contará con una estructura bien definida y será evaluado por un selecto grupo de notables especializados.

Conocé las bases y condiciones e inscribité a través de nuestra pagina web.

Publicaciones Similares