Itá: Salida de Campo Conjunta de la USC

Masiva participación de estudiantes a una experiencia increíble
La ciudad del cántaro y la miel fue escenario el pasado sábado 20 de noviembre de la salida de campo conjunta que estuvo a cargo de los estudiantes y docentes de la Filial de Itá. Este espacio fue propicio para compartir experiencias, conocimientos y fue de mucha utilidad sobre todo para el aprendizaje.
El amanecer, el campo y el espíritu emprendedor de la USC, fueron testigos de la salida que inició a las 8:00 horas; con unas breves palabras de bienvenida a cargo del Director de la Filial, el Ing. Agr. Jorge Vega, quien instó a los jóvenes a liderar y ser protagonistas de la jornada, apoyándose mutuamente con los compañeros y tutores en los trabajos.
La actividad también contó con la participación de destacadas autoridades como la presencia del Intendente de la ciudad de Itá, el Abogado Jorge Dimartino, quién incluso realizó un recorrido general por todos los estands. Además asistió, el Presidente de la USC Lic. Arturo Villate quién visualizó la infraestructura de los campos y los cultivos.
En la sede ubicada en el kilómetro D027 de la ruta PY01, Itá, se pudo visualizar el arduo trabajo que llevan a cabo los estudiantes, así como: producción de vegetales, frutas y varios alimentos. También la cría de animales; esto en el marco de la capacitación práctica de los mismos.
Más de 15 estands fueron expuestos por alumnos, egresados y micro emprendedores, además de varias empresas del rubro agrícola. Del evento participaron más de 150 alumnos de las diferentes carreras con las que cuenta la alta casa de estudios cómo: Agronomía, Zootecnia, Tecnología de Alimentos, entre otras.
La Universidad San Carlos es una de las instituciones que más salidas de campo realiza anualmente en el Paraguay, aproximadamente unas 1.800 anualmente, a raíz de la pandemia dichas actividades se vieron afectadas, pero se ha vuelto de forma gradual a las prácticas de campo, cuidando todos los protocolos sanitarios y de bioseguridad para mitigar la propagación del COVID-19.